Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos
Del 16 al 23 de octubre de 2022
La población de origen hispano tiene una fuerza creciente en la economía, la política y la sociedad de los Estados Unidos. Este colectivo de más de 60 millones de personas conforma una comunidad heterogénea, joven y emprendedora que busca su propio espacio en la esfera pública.
El programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos ofrece a jóvenes hispanos, líderes en sus respectivos campos profesionales, oportunidades formativas y de desarrollo a través de un acercamiento a la realidad social, cultural, económica y política de España, socio fundamental para Estados Unidos en el marco de sus relaciones con Europa y América Latina.
España es un país europeo con muy fuertes lazos con todas las Américas. Ampliar el entendimiento sobre la España actual y aumentar los contactos y los intercambios puede ser de especial interés para el colectivo hispano estadounidense.
La lengua, la cultura y la historia compartidas constituyen un valor único que facilita el acercamiento, motivado además por una serie de afinidades, valores e intereses comunes a partir de los cuales España y la comunidad hispana de Estados Unidos pueden potenciarse mutuamente.
El Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos nace en 1998 a iniciativa del Gobierno de España con el objetivo, por una parte, de dar a conocer la realidad del país a jóvenes estadounidenses de origen hispano y, por otra, de crear una red de contactos entre profesionales destacados en los ámbitos político, cultural, empresarial, y académico y sus homólogos españoles mediante una agenda que atienda de manera específica los intereses particulares de dicho colectivo en España. Desde entonces, el programa ha facilitado la identificación de oportunidades de colaboración entre ambos países, contribuyendo al empoderamiento de la comunidad hispana estadounidense y repercutiendo, en última instancia, en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
¿Quién puede participar?
Profesionales de origen hispano de entre 30 y 45 años con una destacada trayectoria en su ámbito laboral (político, cultural, empresarial, académico). El programa no está abierto a los nacionales españoles.
¿Es necesario hablar español?
Hablar español no es un requisito indispensable para participar en el programa, pero poseer destreza con el idioma se valorará positivamente en el proceso de selección.
¿Puedo participar en el programa si no soy ciudadano estadounidense?
Sí, el programa está abierto tanto a ciudadanos estadounidenses como a residentes que tengan un permiso de residencia legal. El único permiso legal que no es válido para participar en este programa es una visa de estudios.
¿Qué cubre el programa?
El programa incluye un billete de avión de ida y vuelta a Madrid en clase turista desde la ciudad de preferencia en los Estados Unidos, 6 noches de alojamiento con desayuno incluido en un hotel de categoría 4*, todos los gastos de desplazamiento y de manutención indicados en la agenda y seguro de accidente y viaje.
¿Qué no cubre el programa?
El programa no cubre billetes en clase diferente a la turista, los costes de los traslados desde y hasta los aeropuertos en Estados Unidos o en Madrid, cualquier comida que no esté especificada en la agenda o cualquier gasto extra o adicional durante la estancia.
¿Tengo que contratar un seguro de viajes?
Todos los billetes emitidos tienen un seguro de viaje asociado. En el caso de querer ampliar las coberturas, será necesario contratar un seguro de viaje privado. El programa no cubre estas ampliaciones.
¿Cuáles son las fechas y duración del programa?
El programa tiene una duración de una semana. En 2022, el programa se celebrará del 16 de octubre al 23 de octubre en Madrid y Málaga.
¿Cuáles son las medidas COVID-19?
Las instituciones organizadoras aplicarán en todo caso las recomendaciones sanitarias vigentes en el momento de la visita a España.
¿Qué pasa si a evolución de la pandemia por COVID es desfavorable?
En el caso de una evolución desfavorable, las instituciones organizadoras se reservan el derecho a posponer o cancelar el programa sin que puedan derivarse daños perjuicios o derecho a indemnización alguno para los participantes seleccionados.
¿Están cubiertos los gastos derivados de pruebas COVID-19?
El programa no incluye la realización de pruebas de detección de COVID-19 antes o durante la visita a España.
¿Hay alguna razón por la que no pueda presentar mi solicitud?
No puedes presentarte si con anterioridad ya has participado en este programa, en el programa ‘Jóvenes Líderes Norteamericanos’ de la Fundación Consejo España – EE.UU. o en cualquier otro programa similar organizado en España.
¿Cómo presento mi solicitud?
Puedes presentar tu solicitud a través del área de registro que encontrarás en esta web o accediendo directamente aquí.